jueves, 29 de junio de 2017

Misión y Visión





Misión:

       Establecer en la Unidad Educativa “Miguel José Sanz” un Sistema Escolar sustentado en el pensamiento de Miguel José Sanz, Simón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora, generando una práctica pedagógica basada en la construcción de la enseñanza y el aprendizaje significativo, que genere un proceso educativo de excelencia y estrategias innovadoras, que atienda las necesidades y expectativas de los estudiantes; y  contribuir a la integración con la comunidad.
       Mediante estrategias que contribuyan a elevar el nivel académico, cultural, laboral y social a través del desarrollo de una convivencia sana y armónica, implementando jornadas de información y reflexión con los estudiantes, docentes, administrativos, obreros, padres y representantes. Además fomentar encuentros deportivos y culturales con los actores internos y sectores de la comunidad, a la vez que se integran al plantel los diferentes colectivos.


        

       
Visión:
       
En la U. E. “Miguel José Sanz” se pretende impartir una educación de calidad, donde el proceso de enseñanza y aprendizaje se caracterice por establecer los parámetros de democracia, participación protagónica, multi-étnica y pluricultural que permita formar integralmente a los estudiantes; contando con el recurso humano comprometido con el valor de convivencia armoniosa, y la corresponsabilidad educativa.
    Así lograr lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, según el Art. 77 y las nuevas orientaciones emanadas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.


 

VALORES INSTITUCIONALES:
La Unidad Educativa “Miguel José Sanz” persigue:
·       La integración de la escuela con el hogar, asociando en forma activa a los padres en las labores escolares y orientándolos hacia una mejor comprensión de los problemas de la infancia y la adolescencia, por medio de conferencias y reuniones educacionales, “Escuela para Padres”.
·       Lograr una formación integral de la personalidad de sus estudiantes, desarrollando en ellos  actitudes consciente de sí mismos,  de forma tal que desarrollen plenamente sus dimensiones psicológicas, biológicas y sociales, que viva en profunda interrelación con los valores humanos, que desarrolle  actitudes y aptitudes de forma autónoma, crítica y responsable, con una actitud positiva hacia el trabajo, digna, alegre y la tolerancia, compañerismo, respeto por la vida e Identidad Municipal y Nacional cuidado y preservación del ambiente que le permita desenvolverse en forma efectiva y exitosa dentro de su comunidad y dentro de la sociedad.
·                      Procurar que en el orden físico posea el máximo de energías, en lo intelectual adquiera un método de trabajo que les permita atender a su propio desarrollo y le estimule a continuar instruyéndose y en lo moral el discernimiento de sus tendencias afectivas y conciencia de los esfuerzos que deben hacer sobre sí mismo,  para llegar a ser poco a poco, personas que por su conducta y actividad, sea cual fuere más tarde su destino, puedan ser reconocidos como miembros útiles y respetados por la comunidad.
·                     Impartir una educación que tome en cuenta la personalidad del estudiante y las distintas etapas psicológicas por las que atraviesa.
·               Formar estudiantes disciplinados, entendiéndose como disciplina un principio ordenador en virtud del cual el estudiante aprende a ser responsable de su conducta.

















No hay comentarios.:

Publicar un comentario